5. La erosión: ayudan a crear y mantener la calidad del suelo, lo cual es importante para el crecimiento en la agricultura, jardines y huertos
Nadie sabe a ciencia cierta cuántas especies de animales habitan la Tierra. Cerca de 10 mil especies son descubiertas cada año y se suman al más de un millón y medio ya descritas. Dependiendo de si cuentan con un sistema óseo o no, estos organismos se catalogan en vertebrados e invertebrados, siendo todos ellos importantes para la vida en nuestro planeta.El rol de los animales vertebrados
Las especies vertebradas son aquellas que tienen un esqueleto articulado compuesto por una columna vertebral y huesos que les dan soporte y movilidad. Su cuerpo está formado por una cabeza, tronco y en la mayoría de los casos, extremidades. Dentro de este grupo podemos encontrar a los mamíferos, las aves, los reptiles, los peces y los anfibios.
Los seres humanos han domesticado diferentes tipos de animales vertebrados, con la finalidad de proporcionar alimentos, apoyo en el transporte y la agricultura, la elaboración de ropa, protección y más recientemente, desarrollo de algunos medicamentos, tratamientos quirúrgicos, productos de cuidado personal y de belleza.
• Los peces, por ejemplo, son una de las principales fuentes de proteína animal, además de ellos se extraen aceites y vitamina D.
• Los anfibios ayudan a los seres humanos en muchas maneras. Controlan plagas de insectos indeseados en bosques, granjas y jardines. Algunos de ellos, como las ranas, se utilizan como comida. Son importantes además en el campo de la investigación, debido a que su esqueleto, músculos, sistema digestivo y nervioso son similares a los de otros animales más grandes.
• Las aves se utilizan principalmente como comida, pues tanto la carne como los huevos se pueden ingerir. Además juegan un papel directo e indirecto en la agricultura, pues son insectívoras y/o ayudan con la polinización y la dispersión de semillas.
• En algunos lugares del mundo los reptiles se utilizan como alimento, pero su principal aportación es en el campo de la medicina, pues de ellos se producen poderosos anti-venenos. Sus pieles se aprovechan para la fabricación de bolsas, cinturones y otros artículos.
• Finalmente, los mamíferos sirven como medio de transporte y para cargar grandes pesos. De algunos de ellos se extraen productos lácteos y carne, para consumo humano. Proveen lana o pieles utilizadas para fabricar ropa y otros productos. Muchos de ellos, además, sirven como mascotas de compañía o incluso terapia.
Por qué son necesarias las especies invertebradas
Los invertebrados, por otro lado, tienen un esqueleto interno rígido pero a diferencia del primer grupo, carecen de una columna vertebral y de un sistema óseo articulado. Algunos de estos organismos poseen una protección exterior, a manera de armadura. En esta clasificación se incluyen a los artrópodos, los moluscos, los gusanos, los equinodermos, las medusas y las esponjas. Son importantes para el ecosistema y para el ser humano, ya que ayudan a mantener un ambiente saludable, del cual dependemos para nuestra propia supervivencia, salud y bienestar.
Hay cinco razones principales que hacen que estos organismos sean fundamentales para nosotros
1. La polinización: ayudan a que las flores se conviertan en frutos y semillas, que posteriormente alimentarán a personas y otros animales.
2. Comida para otras especies: son una fuente vital de alimento para pájaros, peces y otros animales.
3. Control de plagas: se comen las plagas de otros insectos, ayudando a mantener un equilibrio en los ecosistemas.
4. Descomponedores y limpiadores: ayudan a limpiar el ambiente porque se comen los hongos, bacterias, o materia en descomposición, convirtiéndolo en composta para nutrir el suelo.