
En Gran Bretaña, entre los invertebrados en peligro de extinción se encuentran especies de abejorros que mantienen el campo lleno de flores, y los mejillones de agua dulce que filtran el agua de nuestros ríos. Los investigadores atribuyen esto a la contaminación, la pérdida de hábitat y el cambio climático, por lo que somos las personas las que debemos tomar acción al exigir que los alimentos sean cultivados de una manera más sostenible y en armonía con los insectos beneficiosos.
El grupo más amenazado son los invertebrados de agua dulce, debido a las represas y la contaminación por nitratos utilizados en los fertilizantes en los campos. Las especies marinas, incluyendo alimentos como el camarón, calamar y la centolla, están en riesgo debido a la acidificación de los océanos, que dificulta la construcción de la concha de moluscos y corales. Los insectos terrestres, como las mariposas, continúan siendo expulsados por el desarrollo humano, tales como las ciudades y la contaminación causada por los automóviles y las fábricas. Y muchas especies están en peligro por la pérdida del hábitat causada por el cambio climático.
Los invertebrados ayudan a almacenar carbono en el fondo del océano, filtran el agua, descomponen los residuos, polinizan cultivos y son una parte esencial de la cadena alimentaria, y en última instancia, la alimentación de cientos de millones de personas. Incluso las plagas tienen un lugar en el ecosistema. No debemos ignorar la pérdida de invertebrados a nuestro propio riesgo, ya que ofrecen muchos de los servicios eco-sistémicos de los cuales los seres humanos nos beneficiamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario