MOLUSCOS

Moluscos

Los moluscos, al ser un grupo bastante diverso presentan diferentes tipos de adaptaciones y una huella evolutiva bastante marcada. Dicha huella evolutiva ha generado la divergencia morfológica y ecológica en la gran cantidad de organismos que abarca dicho filo.
Resultado de imagen para imagen de moluscosEn cuanto al hábitat de los invertebrados moluscos, es posible encontrarlos en diferentes localidades y microhabitats específicos, debido a que son un grupo cosmopolita. Abordando las clases de manera general; los Aplacóforos, Monoplacóforos, Escafópodos y Bilvavos, son clases bentónicas, que pueden llegar a estar ubicadas a 7000 metros de profundidad y la tendencia común, en dichas clases, es generar galerías dentro del bentos o las rocas. La clase de los Poliplacóforos es conocida por ser submareal e intermareal. Los Gasterópodos agrupan aproximadamente 70.000 especies que pueden pertenecer a ambientes marinos, terrestres o dulceacuícolas; los terrestres también pueden ser dulceacuícolas y permanecer bajo la hojarasca húmeda o las rocas de afluentes con bajo grado de contaminación. Por último, la clase más derivada dentro del filo son los Cefalópodos, que se establecen en diferentes ambientes marinos afóticos y fóticos, debido a su desarrollo cefálico que les ha permitido la distinción de ambientes con recursos óptimos en zonas múltiples de la columna de agua; sin embargo, preferentemente se movilizan por propulsión a chorro en la zona bentónica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario